EcoVadis ha reconocido, un año más, la excelencia en sostenibilidad de CeGe otorgándonos la Medalla de Oro 2025.
Esta medalla significa que CeGe ha sido evaluada entre el 5% de las mejores empresas a nivel mundial en términos de sostenibilidad según los criterios de EcoVadis, una de las plataformas más reconocidas para medir el desempeño en responsabilidad social corporativa (RSC).
Obtener esta certificación nos posiciona entre el 5% de las empresas con mejor puntuación a nivel global, dentro de un universo conformado por casi 85.000 empresas evaluadas por EcoVadis en los últimos 12 meses.
Además, CeGe está entre el 2% de empresas mejor calificadas por EcoVadis en el sector de impresión y actividades de servicios relacionados con la impresión.
Con esta certificación, seguimos demostrando nuestro compromiso con la responsabilidad social y con los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza).
¿Cómo se acredita la Medalla de Oro?
La sostenibilidad implica un compromiso constante de actuar con responsabilidad, integrando consideraciones sociales y medioambientales en la gestión empresarial. No se limita únicamente al cumplimiento de la normativa, sino que pone el foco en la manera en que las organizaciones administramos nuestro impacto económico, social y ambiental, así como en la calidad de las relaciones que establecemos con los grupos de interés (personal, colaboradores, partners y otros stakeholders).
El marco metodológico de EcoVadis permite evaluar tanto las políticas y acciones de las empresas como la información que estas comunican públicamente en torno al medioambiente, las prácticas laborales y de derechos humanos, la ética y las compras sostenibles. Un equipo de especialistas internacionales en sostenibilidad analiza y valida estos datos para elaborar calificaciones que consideran el sector, la dimensión y la localización de cada compañía.
La evaluación de EcoVadis abarca 21 criterios organizados en cuatro grandes áreas. Dichos criterios se sustentan en referentes internacionales de sostenibilidad, como los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI), la norma ISO 26000 y los principios de CERES (Coalition for Environmentally Responsible Economies).
Las cuatro grandes áreas de la evaluación son:
- Medioambiente: gestión de recursos, reducción de emisiones, uso responsable de materiales.
- Prácticas laborales y derechos humanos: condiciones de trabajo, diversidad, equidad, seguridad y bienestar.
- Ética: prácticas comerciales responsables, lucha contra la corrupción, transparencia.
- Compras sostenibles: integración de criterios ambientales y sociales en la cadena de suministro.

EcoVadis incluye los impactos en cuatro áreas
A partir de la evaluación de estas cuatro áreas, en CeGe hemos conseguido la calificación de la Medalla de Oro. La puntuación global es de 79 sobre 100 puntos, lo que nos sitúa entre el 5% de empresas mejor evaluadas del mundo y entre las primeras de nuestro sector.
1. Medioambiente
Incluye aspectos relacionados con las operaciones y con los productos y servicios que ofrece la empresa. Se miden temas como el consumo de energía, el cuidado del agua y de la biodiversidad, la preocupación por la contaminación local o el uso de materiales sin productos químicos. Respecto a los productos y servicios, se considera también su uso y cómo acaba su vida útil.
2. Prácticas laborales y derechos humanos
Se analizan criterios relacionados con la seguridad y la salud del personal, las condiciones laborales y la formación y el desarrollo profesional. También se tienen en cuenta las actividades que pueden ir en contra de los derechos humanos (trabajo infantil, tráfico de personas, discriminación o acoso).
3. Ética
Se mide la ética empresarial a partir de, entre otros aspectos, las medidas anticorrupción, las prácticas anticompetitivas y la gestión responsable de la información.
4. Compras sostenibles
Recoge las prácticas medioambientales y sociales de proveedores. Para CeGe, este es un aspecto muy importante de nuestra visión integral de la sostenibilidad. Tener una política de proveedores sostenibles refuerza la cadena de valor de todas nuestras acciones y repercute en el impacto de los proyectos que producimos para nuestros clientes.

Un reconocimiento a las buenas prácticas sostenibles
En CeGe apostamos por minimizar el impacto en el medioambiente y, entre las principales actuaciones que se han valorado en esta certificación, se cuentan:
- Estar acreditados con la ISO 14001. La norma ISO 14001 pertenece a la serie ISO 14000, una familia de normas de gestión ambiental desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y diseñada para proporcionar un marco internacionalmente reconocido para la gestión, medición, evaluación y auditoría ambientales. La norma sirve como marco para ayudar a las organizaciones en el desarrollo de su propio sistema de gestión ambiental y se basa en el ciclo de mejora continua de PDCA (planificar, hacer, comprobar y actuar).
- Disponer de la cadena de custodia PEFC. El Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal (Programme for the Endorsement of Forest Certification, PEFC) es una organización internacional no gubernamental que trabaja a lo largo de toda la cadena de suministro forestal para promover buenas prácticas en los bosques. Al contar con la certificación PEFC, la empresa garantiza que el origen y la producción de sus productos cumplen una norma ecológica, social y económica reconocida internacionalmente.
- Ofrecer y promover soluciones de impresión digital UV en LED en lugar de los métodos de impresión tradicionales, con lámparas de vapor de mercurio, para minimizar el consumo de energía durante el proceso de impresión.
- Crear reportes periódicos que monitorizan KPI cuantitativos clave en la implantación de prácticas de sostenibilidad, como por ejemplo: concentración de contaminantes en las emisiones de gases, consumo total de agua, cantidad de energía y de energía renovable consumida, control de la calidad ambiental (comprobación de los niveles de partículas en suspensión, NOx, SO2, compuestos orgánicos volátiles o metales pesados).
- Seguir unas buenas prácticas laborales que reconocen y tienen el objetivo de satisfacer las necesidades del personal para conciliar vida privada y profesional, la capacitación profesional para ofrecer oportunidades de promoción interna o la formación continua en la manipulación y gestión segura de sustancias peligrosas.
- Contar con una política formal de abastecimiento de madera y papel sostenibles, así como integrar objetivos de compras sostenibles, lo que incluye la formación de los compradores en cuestiones sociales y medioambientales relacionadas con la cadena de suministro.
¿Por qué es importante la Medalla de Oro de EcoVadis para los partners y clientes de CeGe?
- Es un estándar internacional que validaque actuamos de manera responsable y sostenible.
- Minimiza riesgos al elegirnos como partners o proveedores, ya que se garantiza el cumplimiento de buenas prácticas en ética, medioambiente y derechos humanos.
- Es un valor añadido en las cadenas de suministro de nuestros partners y clientes. Cada vez más compañías exigen a sus proveedores estándares de sostenibilidad y la Medalla de Oro de EcoVadis facilita demostrar que su cadena cumple con estos requisitos.
Certifica una innovación responsable, mostrando que en CeGe integramos la sostenibilidad en los procesos, productos y servicios, lo que impacta positivamente en la calidad de los proyectos.En definitiva, esta certificación confirma que tenemos un sistema de gestión fuerte que integra eficazmente los criterios de sostenibilidad ESG y resulta una prueba tangible de nuestro compromiso con prácticas responsables y sostenibles.
Estamos muy orgullosos de estar entre el 5% de las compañías mejor valoradas por EcoVadis, un logro que ha sido posible gracias al esfuerzo y la colaboración de todo nuestro equipo.
Desde CeGe, seguimos comprometidos con mejorar cada año.
Premios EcoVadis obtenidos en años anteriores
Si quieres saber más sobre el compromiso de CeGe con la sostenibilidad:
¡Los comentarios están cerrados para este artículo!